ENVÍO GRATUITO EN PEDIDOS DE MÁS DE 30€

PRIMASALUD

Publicaciones Recientes

primasalud

Apúntate aquí para recibir la Newsletter de PrimaSalud y te damos un 10% de DESCUENTO en tu primera compra 😎

🖤 No enviamos spam. Es un correo útil, que te va a gustar recibir 🖤

acido glicólico

Todos los beneficios del Ácido Glicólico para la piel

5/5 - (14 votos)

El cuidado de la piel es una de las principales preocupaciones para muchas personas, especialmente cuando se trata de mantener la piel saludable y juvenil. Una de las formas más efectivas de cuidar la piel es a través del uso de ingredientes activos, como el Acido Glicólico. Este ingrediente es uno de los más populares en el mundo del cuidado de la piel debido a sus múltiples beneficios para la piel. En este artículo, exploraremos qué es el Acido Glicólico, cómo funciona en la piel y cómo puedes incorporarlo a tu rutina de cuidado de la piel para obtener resultados óptimos. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este poderoso ingrediente para el cuidado de la piel!

¿Qué es Acido Glicólico?

El ácido glicólico (ácido alfa hidroxi acético) pertenece a la familia de los alfa hidroxiácidos (AHA). Estos son una clase de compuestos químicos que se utilizan con frecuencia en cosmética y dermatología. Los AHA pueden ocurrir naturalmente como componentes ácidos de muchas sustancias botánicas como frutas. El ácido glicólico proviene de las uvas, jugo de caña de azúcar, remolacha azucarera y hojas de enredadera de Virginia; pero también pueden generarse sintéticamente. Los ejemplos comunes de hidroxiácidos son el ácido láctico, el ácido cítrico o el ácido glicólico.

Se utiliza comúnmente en productos para el cuidado de la piel debido a su capacidad para exfoliar la piel y estimular la producción de colágeno. El Acido Glicólico se considera un exfoliante químico, lo que significa que funciona disolviendo las células muertas de la piel en lugar de rasparlas físicamente. Esto hace que sea una opción más suave para la piel que los exfoliantes físicos como los cepillos y las esponjas abrasivas.

Los beneficios atribuidos al ácido glicólico abarcan desde la hidratación de la piel y reducción de arrugas hasta la exfoliación química profunda de la piel . Los productos que contienen acido glicólico son formulados para la aplicación rutinaria, así como para su uso en consultorios dermatológicos o institutos de cosmética. 

De los hidroxiácidos, el ácido glicólico tiene el peso molecular más pequeño, por lo cual penetra fácilmente en la piel, lo que lo convierte en un popular agente exfoliante. 

¿En que concentraciones es efectivo el acido Glicólico?

El ácido glicólico es extremadamente hidrófilo lo que quiere decir que se une muy bien al agua, y su pH en una solución oscila entre 0,08 y 2,75. Por lo cual comúnmente se suele neutralizar y subir su pH antes de su aplicación como productos cosméticos de lo contrario sería demasiado agresivo para la piel. La mayoría de los productos disponibles comercialmente para uso doméstico contienen concentraciones relativamente bajas y están parcialmente neutralizados a un pH de alrededor de 4. Sus presentaciones de venta al público para uso cosmético varían con concentraciones que oscilan entre 0.1% y 10% para uso diario como exfoliantes. Y de 20% y al 70% para el uso en peeling en centros especializados. Cuanto mayor sea la concentración y menor el pH, más intenso será la exfoliación y el peeling. 

El ácido glicólico se encuentra disponible en numerosos productos cosméticos, como cremas, humectantes, tónicos, mascarillas, limpiadores, quitamanchas y productos similares 

En general, las formulaciones son preparadas en forma de gel, ya que esta presentación tiene un tiempo de penetración más lento y son más fáciles de controlar. 

Tónico Alfa Hidroxiácidos     

13,50

¿Cómo funciona Acido Glicólico en la piel?

Cuando se aplica sobre la piel, el Acido Glicólico funciona disolviendo las capas superiores de células muertas de la piel. Esto ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir la aparición de manchas oscuras y arrugas, y estimular la producción de colágeno. El colágeno es una proteína esencial que mantiene la piel firme y elástica. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que puede llevar a una piel flácida y arrugada. Al estimular la producción de colágeno, el Acido Glicólico puede ayudar a prevenir los signos del envejecimiento y mantener la piel más joven y radiante.

Además de sus propiedades exfoliantes y estimulantes del colágeno, el Acido Glicólico también tiene propiedades hidratantes. Ayuda a mantener la humedad en la piel, lo que puede hacer que la piel se vea más suave y tersa. Sin embargo, es importante recordar que el Acido Glicólico también puede ser irritante para la piel si se usa en exceso o si se usa en concentraciones demasiado altas. Por esta razón, es importante comenzar con una concentración baja y aumentar gradualmente.

Efectos del ácido glicólico

El ácido glicólico tiene efectos antiinflamatorios, queratolíticos y antioxidantes. Este se dirige al estrato corneo de la piel, mejorando la degradación del mismo y disminuyendo la cohesión de las células de la capa más externa, lo que provoca su descamación. La intensidad de la exfoliación con ácido glicólico está determinada por la concentración del ácido. Y las exfoliaciones deben neutralizarse adecuadamente para detener la acidificación de la piel de lo contrario pueden producir una irritación fuerte. 

Una encuesta a nivel nacional en Alemania sobre procedimientos dermocosméticos en departamentos de dermatología reveló que todas las clínicas con experiencia en peeling químico usan alfa hidroxiácidos. De los cuales solo el 37,5% usa peelings con ácido tricloroacético (TCA). La sustancia más utilizada para peeling en Alemania es el ácido glicólico . En una concentración de hasta el 70%, se puede utilizar para un peeling de superficial a medio profundo. En concentraciones más bajas, se puede utilizar como exfoliante superficial sin efectos adversos visibles. 

El ácido glicólico se puede utilizar en el acné también para normalizar la queratinización, aumentar la expresión de genes de colágeno y ácido hialurónico. 

Beneficios en el acné 

Estudios han demostrado que en pacientes con acné donde se utilizó ácido glicólico como parte de su tratamiento, hubo una resolución significativa de comedones, pápulas y pústulas. La textura de la piel mejoró y el tamaño de los poros foliculares se redujo. Se encontró que la mayoría de los pacientes tenían una piel más luminosa y clara. 

Sin embargo, para las cicatrices se necesitaba un tratamiento constante y repetitivo de ácido glicólico para la mejoría de las cicatrices del acné y las lesiones quísticas. Solo un pequeño porcentaje de pacientes (5,6%) desarrolló efectos secundarios, en forma de hiperpigmentación post inflamatoria e irritación leve de la piel. Por lo cual, investigadores afirman que las exfoliaciones con este hidroxiácido son ideales como tratamiento complementario para el acné. 

Se han realizado estudios comparando los beneficios del ácido glicólico y el ácido salicílico (un betahidroxiacido), en los cuales los autores encontraron que la exfoliación con ácido salicílico tenía una mejor eficacia sostenida (es decir, número de lesiones de acné y calificación de mejora de las lesiones) y menos efectos secundarios que el ácido glicólico. Presumiblemente debido a la mayor atracción por los aceites del ácido salicílico. Los autores estuvieron de acuerdo con la impresión de que las exfoliaciones con ácido salicílico se toleran mejor en pacientes con acné. 

Beneficios en las manchas de la piel 

El ácido glicólico también ha demostrado ser efectivo para las manchas en la piel, en especial con Melasma donde se demostró que el tratamiento durante 3 meses había producido mejoría en 91% de los pacientes. 

En las manchas post inflamatorias por acné, se ha demostrado una desaparición completa luego de 6 a 8 peelings con ácido glicólico. 

Efecto anti envejecimiento 

El envejecimiento prematuro o fotoenvejecimiento, en forma de manchas en la piel, queratosis actínicas, lentigos solares y arrugas finas también ha mostrado una mejoría con el tratamiento con ácido glicólico.   

Los efectos anti-fotoenvejecimiento están relacionados con su capacidad para inducir la descamación de las capas más externas de la piel. También se ha demostrado que aumenta los niveles de ácido hialurónico, aumenta las tasas de proliferación de queratinocitos y fibroblastos, estimula la producción de colágeno y mejora la calidad de las fibras elásticas. También se ha informado de un efecto inhibidor sobre la síntesis de melanina, lo cual se traduce en un aclaramiento de la piel. 

Se observo una disminución de la textura rugosa y las arrugas finas, menos queratosis solares y un ligero aclaramiento de los lentigos solares. El análisis histológico mostró adelgazamiento del estrato córneo, realce de la capa granular y engrosamiento epidérmico. Algunas muestras mostraron un aumento del grosor del colágeno en la dermis. 

Sin embargo, se ha concluido que las exfoliaciones con ácido glicólico no corrigen las arrugas profundas ni las pigmentaciones profundas. 

Aumento de la hidratación 

Aunque no está muy claro el mecanismo de acción, hay un aumento de la capacidad de retención de agua con aumento de la hidratación y la turgencia de la piel. 

Aumento del colágeno 

Los niveles de colágeno total aumentaron significativamente en todas las concentraciones después de 5 días de tratamiento . Estos efectos fueron dependientes de la dosis, con niveles más altos de colágeno total en pacientes tratados con concentraciones más altas de ácido glicólico. 

En la piel tratada con el gel al 25%, por ejemplo, los niveles de colágeno total aumentaron un 10,1%. A concentraciones más bajas de 8% -15%, los niveles totales de colágeno aumentaron entre un 5% y un 6%. 

Para concluir podemos afirmar que el ácido glicólico presenta diferentes beneficios terapéuticos y cosméticos en función de su concentración y pH. Un uso adecuado de formulaciones con ácido glicólico puede revertir los daños e imperfecciones y mejorar la salud y belleza de tu piel. 

 

Otros beneficios del acido glicólico

Otros efectos documentados en la literatura son un aumento dosis dependiente de la proliferación celular y la producción de colágeno. Un aumento de la síntesis de glicosaminoglicanos, aumento del grosor dérmico y proliferación de fibroblastos. 

Las formulaciones con ácido glicólico con concentraciones mayores al 8% aumentaron significativamente el grosor del estrato corneo después de 5 días de tratamiento, estos efectos fueron dependientes de la dosis utilizada.

Los beneficios en la piel tratada con formulaciones que contenían entre el 8% y el 15% de ácido glicólico, no se modificó después de 5 días de tratamiento. Sin embargo, el tratamiento con gel de este acido al 25% aumentó significativamente el número medio de capas del estrato corneo. 

El engrosamiento de la piel, se incrementó en un 29% y 106% para las cremas al 8% y 15%, respectivamente, y en un 39% y 295% para los geles al 10% y 15%, respectivamente. 

¿Cómo se usa Acido Glicólico en la rutina de cuidado de la piel?

El Acido Glicólico se encuentra en muchos productos para el cuidado de la piel, incluyendo limpiadores, tónicos, sueros y cremas. Si deseas incorporar el Acido Glicólico en tu rutina de cuidado de la piel, aquí te presento algunos consejos:

Comienza con una concentración baja:

Si es la primera vez que usas Acido Glicólico, comienza con una concentración baja (generalmente alrededor del 5%). A medida que tu piel se acostumbra al ingrediente, puedes aumentar gradualmente la concentración.

Usa protector solar:

El Acido Glicólico puede hacer que la piel sea más sensible al sol, por lo que es importante usar un protector solar durante el día.

Aplica por la noche:

El Acido Glicólico es mejor usado por la noche, ya que la piel se regenera mientras dormimos. También es importante evitar usar otros productos que puedan ser irritantes para la piel, como retinoides o ácidos salicílicos, mientras se usa Acido Glicólico.

Espaciar el uso:

No uses Acido Glicólico todos los días. Espaciar su uso para darle tiempo a tu piel a recuperarse y evitar la irritación.

Usa un hidratante:

Después de usar Acido Glicólico, aplica un hidratante para ayudar a mantener la humedad en la piel.

Preguntas frecuentes sobre Acido Glicólico

¿El Acido Glicólico es seguro para todos los tipos de piel?

El Acido Glicólico puede ser beneficioso para la mayoría de los tipos de piel, pero si tienes piel sensible o seca, es posible que debas comenzar con una concentración más baja o usarlo con menos frecuencia.

 

¿Puedo usar Acido Glicólico con otros ingredientes activos?

Sí, pero es importante tener cuidado al combinar diferentes ingredientes activos. Consulta con un dermatólogo o esteticista para asegurarte de que estás utilizando los productos correctos para tu tipo de piel.

 

¿Cuánto tiempo tarda en ver resultados con el Acido Glicólico?

Los resultados pueden variar según la persona, pero generalmente se pueden ver resultados en unas pocas semanas de uso regular.

 

Conclusión

El Acido Glicólico es un ingrediente poderoso para el cuidado de la piel que puede ayudar a exfoliar, hidratar y estimular la producción de colágeno en la piel. Si deseas incorporarlo a tu rutina de cuidado de la piel, es importante comenzar con una concentración baja y seguir algunas pautas para evitar la irritación de la piel. Con el uso regular, el Acido Glicólico puede ayudarte a lograr una piel más suave, radiante y juvenil. ¡Así que inténtalo y verás los resultados por ti mismo!

Tónico Facial Reductor de Poros

13,50

Tónico facial Niacinamida y Pantenol

13,50

0

“Busca aquí el tipo de producto que te interesa encontrar, y vamos a por ello”

rutina skincare

Ante todo regístrate, y déjanos tu email para poder ofrecerte una atención personalizada

VISITA NUESTRA TIENDA

PRIMA
SALUD

Apúntate aquí para recibir la Newsletter de PrimaSalud y te damos un 10% de DESCUENTO en tu primera compra 😎

🖤 No enviamos spam. Es un correo útil, que te va a gustar recibir 🖤