ENVÍO GRATUITO EN PEDIDOS DE MÁS DE 30€

PRIMASALUD

Publicaciones Recientes

primasalud

Apúntate aquí para recibir la Newsletter de PrimaSalud y te damos un 10% de DESCUENTO en tu primera compra 😎

🖤 No enviamos spam. Es un correo útil, que te va a gustar recibir 🖤

vitamina E

La verdad sobre la Vitamina E ¿Qué beneficios?

5/5 - (1 voto)

La vitamina E es definitivamente el ingrediente mas famoso a nivel mundial para el cuidado de la piel, lo cual es contradictorio, ya que todas las investigaciones científicas muestran que sus beneficios no poseen los mejores resultados. En este post queremos mostrar sus verdaderos efectos y sus aplicaciones.

La Vitamina E se encuentra naturalmente en nuestros cuerpos y en ciertos alimentos. Y si presta atención, lo encontrará en muchos de los productos para el cuidado de la piel, ya sea en: sueros, humectantes, cremas para los ojos y casi todo lo demás. Eso sin mencionar los suplementos de vitamina E en capsulas, los cuales son muy populares.  

 

Su origen

La vitamina E fue descrita por primera vez en 1922 por Herbert M Evans y Katherine Bishop. En 1936, se caracterizó bioquímicamente y se denominó tocoferol (en griego: “tocos” que significa descendencia y “phero” que significa dar a luz). sus

Fuentes de Vitamina E 

Es sintetizada naturalmente en las plantas, y se obtiene a través de fuentes dietéticas. Las fuentes más ricas son las nueces, las espinacas, los cereales integrales, el aceite de oliva y el aceite de girasol, las almendras, moras y aguacates. 

  1. También ciertos alimentos procesados comercialmente, como cereales, jugos y margarina 
  2. abulón, salmón y otros mariscos 
  3. brócoli, espinacas y otras verduras verdes 
  4. nueces y semillas, como semillas de girasol y avellanas 
  5. Aceites vegetales, incluidos girasol, germen de trigo y aceite de cártamo. 

La vitamina E natural presente en los alimentos a menudo aparece como d-alfa-tocoferol en las etiquetas de los alimentos. Esta vitamina también se produce sintéticamente. Su forma sintética a menudo se conoce como dl-alfa-tocoferol. Su forma natural es más potente que su versión sintética. 

La vitamina E se absorbe mejor cuando se combina con vitamina C. 

La mayoría de las personas que viven en áreas donde hay alimentos saludables obtienen suficiente de esta vitamina de los alimentos, sin requerir ninguna fuente adicional.

Las personas con afecciones que afectan su capacidad para digerir o absorber grasas pueden necesitar más vitamina E. Estas afecciones incluyen la fibrosis quística y la enfermedad de Crohn. Para estas personas y otras preocupadas por la ingesta de vitamina E, los suplementos pueden ayudar. Esta vitamina se encuentra presente en muchos suplementos multivitamínicos y minerales. 

Contorno de ojos Eye renewal sérum

19,30

Tipos de Vitamina E 

La vitamina E en realidad son un grupo de compuestos antioxidantes solubles en aceite. Hay ocho tipos de vitamina E (α-, β-, γ- y σ-tocoferoles y sus correspondientes tocotrienoles relacionados), siendo el γ-tocoferol el tocoferol más abundante en la dieta, mientras que el α-tocoferol (α-Toc) es el derivado de vitamina E más abundante en tejidos y sueros humanos. 

Función de la Vitamina E 

Su funcion en la piel humana, es inhibir la producción de Prostaglandinas E2 y óxido nítrico, y también puede ayudar a prevenir la formación de quemaduras solares, peroxidación y edema inducidos por rayos ultravioleta (UV), por lo que tiene un papel en la protección epidérmica del estrés oxidativo. También tiene un papel en los procesos inflamatorios y la inmunosupresión. 

Su uso topico

La vitamina E es un antioxidante que puede ser eficaz para reducir el daño de los rayos UV en la piel y aplicada tópicamente puede ayudar a nutrir y proteger su piel del daño causado por los radicales libres. 

Esta vitamina es un nutriente que colabora en varios procesos del sistema inmunológico y puede ayudar a sus células a regenerarse. También tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias lo cual es esencial para el buen funcionamiento del organismo, afortunadamente los niveles adecuados de esta vitamina  en el organismo se obtienen simplemente con una dieta balanceada. 

Sus efect0s son conocidos por sus beneficios en la apariencia de la piel. Se puede aplicar tópicamente en el rostro para reducir la inflamación y hacer que su piel luzca más joven. 

La misma se ha convertido en un tratamiento popular para varios trastornos de la piel debido a sus propiedades antioxidantes. Se ha observado que las especies reactivas del oxígeno tienen la capacidad de alterar la biosíntesis de colágeno y glicosaminoglicanos en la piel. La mayoría de las cremas antienvejecimiento de venta libre contienen entre un 0,5% y un 1% de vitamina E.  

La vitamina E es uno de los ingredientes de los tratamientos de venta libre para el envejecimiento de la piel. Se ha observado que la aplicación tópica del gel que contiene 2% de vitamina K (fitonadiona), 0,1% de retinol, 0,1% de vitamina C y 0,1% de vitamina E es bastante o moderadamente eficaz para reducir las ojeras, especialmente en casos de hemostasia.

Una de sus aplicaciones más populares es el tratamiento de quemaduras, cicatrices quirúrgicas y heridas. Sin embargo, los estudios que analizaron su eficacia en el tratamiento de quemaduras y cicatrices ofrecieron resultados decepcionantes. 

La vitamina E combate los radicales libres en la piel, que son el resultado de estresores ambientales diarios como la exposición al sol sin protección, el tabaquismo y la contaminación del aire. Al combatir los radicales libres,  ayuda a proteger la piel del daño. 

Algunos estudios sugieren que tiene beneficios hidratantes y curativos, ayuda a fortalecer la función de barrera de la piel, es un antiinflamatorio natural, y ayuda a calmar la piel. 

Debido a que esta vitamina es soluble en aceite puede incorporarla a su rutina de cuidado de la piel a través de aceites y humectantes muy fácilmente. Cuando la vitamina E se combina con la vitamina C, se potencia su acción antioxidante en la piel ofreciendo mejores resultados. 

Tónico Alfa Hidroxiácidos     

13,50

Aceite de vitamina E 

El aceite de vitamina E se distingue de los suplementos de vitamina E porque se aplica directamente sobre la piel. Las concentraciones varían entre los fabricantes, y algunos usuarios simplemente abren las cápsulas de vitamina E y se ponen el contenido en la piel. 

Este aceite es un ingrediente de muchos productos para el cuidado de la piel; especialmente aquellos que afirman tener beneficios anti-envejecimiento. Sin embargo, los beneficios del aceite de vitamina E son principalmente cosméticos y tienen un respaldo científico limitado.     

 

Beneficios de la vitamina E

Sus beneficios se basan en sus propiedades antioxidantes, que podrían combatir la inflamación y ralentizar los efectos de los radicales libres, y sus propiedades hidratantes. 

Algunos de los beneficios descritos son: 

Es un buen hidratante 

Se encuentra en muchos humectantes y el se puede usar como humectante para prevenir o tratar la piel seca y descamada. 

Cicatrización de la herida 

Algunas investigaciones sugieren que  puede promover la cicatrización de heridas. Sin embargo, muchos afirman que los resultados no son satisfactorios. 

Mejora los síntomas del Eccema 

Puede aliviar la sequedad, la picazón y la descamación asociados con el eccema o la dermatitis atópica. 

Puede ayudar a reducir la picazón en la piel y aliviar el eccema, sin embargo, no puede tratar reacciones alérgicas, infecciones y otros problemas que causan picazón en la piel. 

Esto es debido a que hidrata la piel, y puede ofrecer un alivio temporal de la picazón causada por la piel seca. 

Mantener la piel bien hidratada puede ayudar a prevenir síntomas como picazón. Cualquier tipo de aceite seguro para la piel puede ofrecer estos beneficios. 

Soriasis 

Existen estudios que han relacionado la vitamina E tópica con una reducción de los síntomas de la psoriasis. Sin embargo, sus efectos sobre la psoriasis no fueron tan buenos como la mayoría de los tratamientos disponibles. Esta podría ser una buena opción para las personas que desean evitar los remedios recetados y que tienen psoriasis leve. 

Puede prevenir o minimizar la aparición de cicatrices 

Se ha sugerido que la vitamina E, aplicada a la piel, tomada como suplemento, o ambos, podría tratar las cicatrices o evitar que se formen en primer lugar. Pero la investigación no respalda esta afirmación y no ha encontrado asociación entre el uso de vitamina E y la prevención de cicatrices. 

Las investigaciones sugieren que la piel bien hidratada presenta una mejor cicatrización. Entonces, para las personas que no tienen una reacción alérgica a la vitamina E, usarla como humectante mientras cicatriza la herida puede ofrecer algunos beneficios. 

cepillo facial con skin renewal cream

Crema facial Skin Renewal

19,30

Previene o trata las líneas finas y arrugas 

La piel seca tiende a verse más arrugada que la piel bien hidratada. Los beneficios hidratantes de la vitamina pueden ayudar a que la piel luzca más joven y menos arrugada.  Sin embargo, las afirmaciones de que previene o trata las arrugas no están respaldadas por evidencia científica. La mejor estrategia para prevenir las arrugas es evitar la luz solar directa y usar un protector solar de calidad. 

Tiene un alto contenido de antioxidantes, y afecta la circulación sanguínea. Esa podría ser la razón por la que las personas notan una diferencia en la firmeza y estructura de su piel después del uso tópico de aceite de vitamina E. 

Esta y otros ingredientes naturales ricos en antioxidantes generalmente se aceptan como un tratamiento para retrasar las arrugas, también llamado fotoenvejecimiento. 

Previene las quemaduras solares 

Se ha sugerido que puede ayudar a reducir el riesgo de quemaduras solares. Sin embargo las evidencias científicas son controvertidas en este punto.

Mejora la salud de las uñas 

El beneficio mejor demostrado y comprobado de la Vitamina E es su uso para prevenir el síndrome de uñas amarillas, que provoca que las uñas se pelen, se agrieten y se pongan amarillentas. 

Sus beneficios hidratantes también pueden ayudar a la salud de las uñas al prevenir las cutículas agrietadas y la piel seca alrededor del lecho ungueal. 

   

Vitaminas y cuidado de la piel 

Si está buscando formas naturales de mantener una piel sana, las vitaminas son importantes para ayudar a mantener la apariencia y la salud de la piel. La mejor fuente de vitaminas son los alimentos ricos en nutrientes, pero los suplementos vitamínicos y los productos tópicos que contienen vitaminas también pueden ser beneficiosos. 

Además de ayudar a que la piel luzca lo mejor posible, las vitaminas se pueden usar para tratar una variedad de afecciones de la piel como el acné, la psoriasis y los efectos del envejecimiento de la exposición al sol en la piel. 

Productos con vitamina E 

Suplementos Nutricionales

La mayoría de las personas en España no necesitan complementar su dieta con vitamina E adicional. El consumo de alimentos ricos en este nutriente suele ser suficiente para mantener la salud de la piel. 

Cuando se toma por vía oral, a través de alimentos o suplementos, la vitamina se entrega a la piel a través del sebo, las secreciones aceitosas producidas por las glándulas sebáceas. 

Las personas con piel grasa pueden tener concentraciones más altas de vitamina E en la dermis y la epidermis. 

Las áreas grasas de la piel, como la cara y los hombros, también pueden tener concentraciones más altas de esta vitamina que las áreas secas. 

Vitamina E tópica 

Está disponible en muchas presentaciones, ya sea en forma de crema o como aceite para uso tópico. Se agrega a muchos productos cosméticos, incluidas los tratamientos antienvejecimiento, los sueros para los ojos, los protectores solares y el maquillaje. 

Esta vitamina se absorbe fácilmente en la piel. El uso tópico a través de cremas u otros productos puede aumentar la cantidad de vitamina almacenada dentro de las glándulas sebáceas. 

Los productos que contienen vitamina E como ingrediente son fáciles de aplicar para uso general en la piel. Las áreas problemáticas que están muy secas, como las cutículas y los codos, podrían beneficiarse de la aplicación tópica de aceite de vitamina E. 

Muchos suplementos  vienen en forma de cápsulas que se pueden romper y usar directamente en áreas secas. 

Muchas personas también confían en sus efectos  tópicos cuando se aplica en el rostro durante la noche

Uso como tratamiento nocturno 

El aceite de vitamina E se puede utilizar en el rostro como tratamiento antienvejecimiento durante la noche. Dado que la vitamina E tiene una consistencia espesa, es mejor aplicarla antes de acostarse para que pueda absorberse por completo. 

Si se aplica por la mañana, es posible que tenga dificultades para ponerse maquillaje o sueros encima. 

Por lo general, puede aplicar una mezcla de suero o aceite que contenga la vitamina como un tratamiento completo en la cara. Su aplicación como agente antienvejecimiento o acondicionador de la piel durante la noche implica dejar que el producto se absorba por completo en la piel. 

A continuación, le indicamos cómo aplicar aceite de vitamina E en el rostro como tratamiento durante la noche: 

Lávese la cara con un buen gel limpiador facial, los mejores son los limpiadores faciales Primasalud. Luego, enjuágate la cara con agua tibia y sécate la piel con palmaditas.

Si está usando el aceite puro, mezcle una o dos gotas por cada 10 gotas de un aceite portador, como aceite de jojoba, aceite de almendras o aceite de coco. 

Aplique la mezcla o el suero de su elección en su piel con los dedos. Frote su cara con pequeños movimientos circulares mientras aplica el tratamiento para estimular la circulación y esparcir el producto lo más que pueda. 

Espere al menos 20 minutos después de la aplicación antes de apoyar su rostro sobre una almohada o cualquier otra superficie. Es mejor repetir este tratamiento una o dos veces por semana como parte de una rutina de cuidado de la piel unos 30 minutos antes de acostarse. 

Tónico Facial Reductor de Poros

13,50

Otros productos para el rostro 

Productos de tratamiento de manchas 

Algunas personas usan productos tópicos de vitamina E como tratamientos localizados para las cicatrices del acné, pero la investigación sobre si funcionan no es concluyente. 

Si desea probarlo, use aceite de vitamina E puro o busque un producto que contenga una alta concentración de alfa-tocoferol y aplíquelo en el área con cicatrices. Espere a que el producto se absorba completamente antes de secarlo. 

Mascarillas 

Los tratamientos con mascarillas de belleza que contienen vitamina E pueden tener beneficios suavizantes y anti-envejecimiento de la piel. Esta mascarillas tienden a combinarse con otros ingredientes, como la vitamina C lo cual potencia su efecto. 

Dejar esta mezcla en el rostro durante 10 a 20 minutos puede aumentar la claridad, el brillo y la suavidad de la piel. 

Recuerde que esta vitamina es soluble en grasa, lo que significa que puede acumularse en la capa de su piel y en su cuerpo. 

Para evitar obstruir los poros o alterar el equilibrio de aceite natural de la piel, no use tratamientos con vitamina E más de una o dos veces por semana. 

Vitamina E para aclarar las manchas en la piel

Las manchas oscuras en la piel pueden ser causadas por demasiado pigmento (melanina), que es provocada por hormonas u otras causas. Llamado melasma, se cree que esta afección se puede tratar mediante el uso de vitamina E tópica. 

Los estudios demuestran que la hiperpigmentación solo puede verse afectada moderadamente por el uso de aceite de vitamina E tópico. La forma más eficaz de utilizarla para tratar la hiperpigmentación es combinarla con vitamina C. 

Mejora las cicatrices del acné 

Algunas personas confían en la vitamina E como tratamiento para las cicatrices del acné. Sin embargo, los estudios para comprender si funciona para este propósito indican que no es tan eficaz como podría pensarse. 

Si bien promueve la circulación, no parece acelerar la curación. Eso significa que usarlo para las cicatrices del acné podría no brindarle los resultados que desea. 

Elimina la resequedad de los labios 

El aceite tópico de vitamina E se puede utilizar para aliviar los labios resecos y agrietados. Dado que promueve el recambio y la regeneración celular, su uso en los labios secos hace que las nuevas células afloren más rápidamente. 

La consistencia espesa y aceitosa de su aceite también puede prevenir una mayor irritación. 

 

Sérum de pestañas “Deep Look Plus”

16,30

 

Precauciones con respecto a la vitamina E   

No hay ninguna razón para limitar la ingesta de alimentos que contienen vitamina E. Estos no son dañinos, ni siquiera en cantidades abundantes.   

Sin embargo, tomar suplementos puede ser riesgoso, ya que grandes dosis de vitamina E pueden inhibir la capacidad de la sangre para coagularse cuando sea necesario, provocando hemorragias graves. También puede producirse sangrado en el cerebro (accidente cerebrovascular hemorrágico). Además de estos riesgos, se ha comprobado la asociación de del consumo de suplementos de vitamina E con la incidencia de muchas otras patologías como el cáncer de próstata por ejemplo.   

Otro riesgo asociado con el uso de vitamina E es una reacción alérgica. La vitamina E puede en algunos casos irritar la piel y empeorar los problemas cutáneos. Las personas con antecedentes de reacciones alérgicas deben evitar la vitamina E, o deben hacer primero una prueba de parche en un área pequeña de la piel.   

Muchos productos con vitamina E contienen ingredientes adicionales. Es importante leer la etiqueta y consultar a un médico si no está seguro de la seguridad del producto. 

Agua Micelar PS Make-up

5,99

Gel Limpiador Facial Piel Grasa

11,50

Gel limpiador facial HE

11,19

Tónico Facial Reductor de Poros

13,50

Tónico Alfa Hidroxiácidos     

13,50

Tónico facial Niacinamida y Pantenol

13,50

Sérum Ácido Hialurónico, Pantenol y Ceramidas

14,88

Sérum Vitamina C y E

14,88

Sérum Retinol y Niacinamida

14,88

Crema facial Skin Renewal

19,30

Contorno de ojos Eye renewal sérum

19,30

Sérum de pestañas “Deep Look Plus”

16,30

tags :
COMPARTE EN TUS RRSS
0

“Busca aquí el tipo de producto que te interesa encontrar, y vamos a por ello”

rutina skincare

Ante todo regístrate, y déjanos tu email para poder ofrecerte una atención personalizada

VISITA NUESTRA TIENDA

PRIMA
SALUD

Apúntate aquí para recibir la Newsletter de PrimaSalud y te damos un 10% de DESCUENTO en tu primera compra 😎

🖤 No enviamos spam. Es un correo útil, que te va a gustar recibir 🖤