Te faltan 30,00 para conseguir el envío gratis.

Black Friday:

Cupón 25% de descuento para todos los productos

ENVÍO GRATUITO EN PEDIDOS DE MÁS DE 30€
0
0,00
piel seca

Di adiós a la piel seca: consejos de expertos para el cuidado de la piel

La piel seca es una afección molesta que se caracteriza por la descamación, la picazón y el agrietamiento, y puede afectar a cualquier parte del cuerpo. Incluso si su piel normalmente es grasa, aún puede presentar síntomas de piel seca. Es importante tratar la piel seca adecuadamente para mejorar su apariencia y salud en general.

La piel seca puede afectar cualquier parte del cuerpo. Afecta comúnmente a manos, brazos y piernas. Y en muchos casos, un cambio en los hábitos y el uso de humectantes pueden ser todo lo que necesita para tratarlo.

Principalmente la piel seca es causada por factores ambientales como el clima ya sea muy frío o caliente, a la baja humedad en el aire y a las duchas con agua caliente. Para prevenir la piel seca es recomendable usar humectantes y evitar el uso de jabones. Solo en casos reiterados y graves es necesario acudir a un médico especialista (dermatólogo).

Dermatitis es el término médico usado habitualmente para definir la piel extremadamente seca. Hay varios tipos diferentes de dermatitis.

Síntomas de la piel seca

La  piel seca suele ser temporal y aparece principalmente en invierno, sin embargo puede ser una condición permanente en algunos caso. Los signos y síntomas dependen de la edad, del estado de salud, de la zona donde vives, de la exposición ambiental y de la causa.

Síntomas:

  1. Sensación de tirantez en la piel
  2. Piel áspera
  3. Picazón (prurito)
  4. Descamación de leve a grave
  5. Líneas o escoriaciones finas
  6. Piel de color gris ceniza
  7. Enrojecimiento
  8. Lesiones profundas que sangran

La mayoría de los casos de piel seca responde bien a los tratamientos humectantes y las medidas preventivas.

Causas de piel seca

  1. Clima: la piel tiende a estar más seca en invierno, cuando las temperaturas y los niveles de humedad descienden.
  2. Calor: la calefacción centralizada, los calefactores y las chimeneas reducen la humedad y secan la piel.
  3. Duchas con agua muy caliente: las duchas largas con agua calientes resecan la piel. Nadar en piscinas con cloro.
  4. Uso de jabones y detergentes: muchos de los jabones, detergentes y champús populares eliminan la humedad de la piel porque están formulados para eliminar la grasa.
  5. Pie de atleta: si siente los pies secos, en realidad podría ser pie de atleta. Esta afección, que es el resultado de un hongo, puede hacer que las plantas de los pies se sequen y se vuelvan escamosas.
  6. Dermatitis de contacto: a veces, las cosas que entran en contacto con la piel provocan una reacción alérgica. Su piel podría secarse, picar y enrojecerse. También podría tener un sarpullido. Puede suceder con productos de maquillaje, medicamentos, detergentes o metal en joyería (níquel).
  7. Eccema (dermatitis atópica): si tiene partes de la piel secas, enrojecidas y con picazón, podría tener eccema. Esto también puede hacer que su piel se agriete. Esta es una condición genética hereditaria, pero factores como los alérgenos, el estrés y otros irritantes pueden empeorarla.
  8. Dermatitis seborreica: cuando tu cuero cabelludo está demasiado seco, puedes tener caspa. Es posible que también tenga la piel seca y escamosa en los brazos, las piernas, la ingle, la cara, las orejas o cerca del ombligo.

Factores de riesgo en la piel seca

  1. El riesgo aumenta con la edad; la mayoría de adultos mayores tienen piel seca.
  2. Los climas secos, fríos o con bajo porcentaje de humedad.
  3. El exceso de duchas.
  4. Nadar en piscinas que contienen cloro.
  5. La genética. algunas personas padecen problemas de salud que causan piel seca de sus padres. Estos incluyen eccema, diabetes y enfermedad renal, junto con trastornos de la tiroides y otras hormonas.
  6. Historial médico. Es más probable que experimente eccema o dermatitis alérgica de contacto si tiene antecedentes de estas afecciones u otras enfermedades alérgicas en su familia.

Como prevenir la piel seca

Humecta la piel: Los aceites corporales hidratantes sellan la piel para evitar que el agua se escape.

Controla el tiempo de exposición al agua: limita el tiempo que pasas en la bañera o la ducha a 10 minutos o menos. Usa agua tibia y no caliente. Evita bañarte más de una vez al día.

Evita los jabones: deberías usar geles limpiadores faciales suaves para la cara y geles de ducha con humectantes agregados.

Abrígate bien en el invierno: el invierno puede ser especialmente seco para la piel, así que asegúrate de usar ropa adecuada cuando salgas.

Use guantes para las tareas del hogar. Para cuidar bien sus manos, deberá protegerlas de los limpiadores domésticos fuertes y los detergentes para platos, que han demostrado ser irritantes para la piel. Use guantes de goma que no sean de látex cuando sea el momento de fregar. O mejor aún, cree una doble barrera de protección: use un par de guantes de goma sobre una capa de algodón fino y suave antes de tocar un balde o una esponja.

Aplique aceite hidratante inmediatamente después de bañarse o ducharse

Toque, en lugar de frotar, seque la piel húmeda con una toalla suave

Use un humidificador en tu casa

Ingiere abundante agua

También es importante elegir el tipo de humectante adecuado para tu tipo de piel. Para la cara use una crema humectante de noche, y sérum de acido hialurónico de día. Si su piel está extremadamente seca, busque un producto a base de aceite.

Podría considerar cambiar a un aceite más ligero durante los meses de verano si su piel se vuelve menos seca en ese momento. Los aceites corporales que contienen aceite de semilla de uva y antioxidantes también pueden ayudar a atrapar el agua en la piel.

Comer sano: una dieta con los tipos de alimentos adecuados es clave para prevenir los problemas en la piel.

Otras recomendaciones para prevenir la piel seca

Escoge bien los productos del hogar. Cuando se trata de irritantes cutáneos domésticos, la lista es prácticamente interminable. Incluye productos de limpieza, abrillantadores para pisos, ambientadores y detergente para la ropa, solo por nombrar algunos. Estos productos quitan los aceites que necesita la piel para mantenerse hidratada, lo que provoca sequedad e irritación.

Toma un baño de avena. La avena se ha utilizado para tratar la piel seca durante siglos. Pero solo recientemente los investigadores han encontrado lo que alivia la picazón: sustancias químicas llamadas avenanthramides que combaten la inflamación y el enrojecimiento.  Muele avena rápida y espolvoréala lentamente en la tina mientras el agua corre. Luego, déjelo en remojo durante al menos 15 minutos.

Elimina los ácaros del polvo. Para prevenir la picazón relacionada con los ácaros y la piel irritada, aspire los pisos y las alfombras, y lave la ropa de cama con agua a 130 F o más caliente al menos una vez a la semana.

Cambiar a un desinfectante de manos hidratante. Los desinfectantes a base de alcohol realmente pueden secarle las manos. Busque versiones hidratantes que digan recomendado por dermatólogos en la etiqueta.

Categoría de productos recomendados para la piel seca

“Busca aquí el tipo de producto que te interesa encontrar, y vamos a por ello”

rutina skincare

Ante todo regístrate, y déjanos tu email para poder ofrecerte una atención personalizada

0