Te faltan 30,00 para conseguir el envío gratis.

Black Friday:

Cupón 25% de descuento para todos los productos

ENVÍO GRATUITO EN PEDIDOS DE MÁS DE 30€
0
0,00
limpieza facial en casa

Los 7 pasos de una limpieza facial profunda

¿Por que la limpieza facial es el paso más importante en la rutina de cuidado diaria?

Bueno las razones sobran, pero para nombrar las mas importantes de la limpieza facial podemos decir, Porqué:

  1. Elimina los restos de maquillaje y contaminantes de la piel 
  2. Retira las células muertas 
  3. Evita la obstrucción de los poros y por tanto la aparición de puntos negros 
  4. Prepara la piel para la aplicación de tratamientos cosméticos 
  5. Permite una mejor oxigenación y nutrición de la piel 
  6. Mejora la salud y apariencia de la piel 

 

Como se debe hacer una limpieza facial en casa . Paso a paso 

Una buena limpieza facial en casa , amerita un conjunto de pasos para que sea beneficiosa para la piel,  te decimos cuales son: 

Lo primero es la limpieza de la piel 

Este paso consiste en quitar el maquillaje y limpiar la piel aplicando un gel limpiador facial para quitar la grasa e impurezas.  

Paso a paso como realizar la limpieza facial : 

  1. Use un limpiador suave, no abrasivo que no contenga alcohol. En este paso utiliza un gel limpiador facial profesional por favor, no un jabón de baño, porque no tiene sentido. Adelante te hablare de que gel limpiador facial utilizar según tu tipo de piel 
  2. Humedezca su rostro con agua tibia y use las yemas de los dedos para aplicar el limpiador 
  3. Coloca un poco de gel limpiador facial en la palma de las manos 
  4. Frota suavemente hasta obtener suficiente espuma 
  5. Inicia aplicándolo en los pómulos con movimientos circulares suaves 
  6. Resista la tentación de frotar su piel porque frotar la irrita 
  7. Luego en pómulos y área de la nariz 
  8. Luego las mejillas y mentón 
  9. Seguido la frente y las cien evitando mojar el cabello 
  10. Hasta completar toda la cara 
  11. Luego aclara con abundante agua tibia 

Las temperaturas extremas del agua pueden causar irritación en la piel, por lo que es mejor ceñirse a un término medio. No quieres inflamar tu cara por temperaturas muy altas o muy bajas. 

Limite el lavado a dos veces al día y después de sudar. Lávese la cara una vez por la mañana y una vez por la noche, así como después de sudar mucho. La transpiración, especialmente cuando se usa sombrero o casco, irrita la piel. Lávese la piel lo antes posible después de sudar. 

Limpieza de la cara en las noches 

Lavarse la cara por la noche es una regla estricta cuando se trata de cuidar su piel, y es una prioridad incluso si no usa maquillaje. Durante el día, los aceites naturales y el sudor se acumulan en la piel, y esto sumado a que estamos expuestos al medio ambiente, lo que significa que más suciedad y la contaminación, se acumula como una capa de contaminantes en el exterior de nuestra piel . No eliminar todos estos contaminantes al final del día puede causar deshidratación, envejecimiento, irritación de la piel, inflamación y brotes de acné. 

Limpieza de la cara por la mañanas 

Puede pensar que bañarse en las mañanas y utilizar un gel de ducha para lavar la cara es suficiente, pero utilizar un gel limpiador facial durante el baño para su tipo de piel es una buena idea. Mientras duerme las bacterias de su saliva y los aceites de su cabello se transfieren fácilmente a su cara y ojos. Entonces, incluso si te lavas la cara por la noche y las fundas de las almohadas con frecuencia, una limpieza por la mañana es la mejor práctica.  Además, varios de los productos cosméticos para la noche no están recomendados en el dia, y viceversa, por lo cual querrás lavarlos por la mañana antes de utilizar los productos de cuidado personal para el día. 

Sin embargo, “la cantidad de veces que te laves la cara puede ser menos importante que la forma en que lo haces”

Parecería una de las rutinas más simples y directas del libro. Pero lavarse la cara requiere  atención, y hacerlo de la manera correcta podría marcar la diferencia entre una piel saludable y un brote de acné. 

Asegúrese de que sus toallas faciales estén limpias 

Puede parecer un dolor tener que tirar un paño en la cesta después de solo un uso o dos . Pero los expertos dicen que reutilizar la misma toallita una y otra vez está propagando más bacterias a la cara, lo que puede contribuir al acné. 

Su kit de herramientas de limpieza facial 

  1. Un limpiador suave y delicado, especializado para una doble limpieza 
  2. Un cepillo de limpieza facial , si tienes la piel mixta o grasa. 
  3. Paño antimicrobiano para secar la cara. 
  4. Opcional: agua micelar para viajes y desmaquillado 

 

Abertura de los poros 

Esto es opcional, se puede realizar cuando se quiere una limpieza facial profunda.

La limpieza facial con vapor dilata los poros y suaviza la grasa impactada en su interior para una óptima limpieza profunda y para una mejor absorción de los cosméticos posteriormente. La abertura de los poros generalmente se hace con la aplicación de vapor de ozono o vapor de agua. Vaporice durante el tiempo que puedas soportar (aproximadamente 5 a 10 minutos) y luego limpie suavemente la piel con un pañuelo facial. Este paso funciona de maravilla para la piel grasa. Al terminar masajee su cara con un cubito de hielo (con movimientos circulares), para cerrar los poros y devolver la temperatura de la piel a la normalidad. Puede utilizar infusiones de manzanilla para vaporizar, el aroma es fantástico y relaja la piel. 

Gel limpiador facial HE

11,19

Gel Limpiador Facial Piel Grasa

11,50

Agua Micelar PS Make-up

5,99

Exfoliación 

La exfoliación sirve para remover la capa de las células muertas que se quedan en la superficie de la piel, facilitando la extracción de impurezas y preparando la piel para una limpieza más profunda . Existen varios métodos para realizarlo, dependiendo del exfoliante de tu preferencia. Hay exfoliantes físicos y químicos. Cualquier producto o método exfoliante que requiera restregar o frotar, manualmente o con un dispositivo de cepillado facial se conoce como exfoliante físico. Y la exfoliación química utiliza diferentes productos, incluidos los hidroxiácidos y el retinol, con enzimas para eliminar células muertas de la piel. 

Puede parecer que usar un exfoliante es una manera fácil de realizar dos pasos para el cuidado de la piel en uno. Pero la verdad es que, a menos que esté tratando de controlar el acné con algo como un limpiador que contenga ácido salicílico, probablemente no quiera usar un exfoliante todos los días, y es casi seguro que existen mejores limpiadores que lo harán. más amable con tu piel. 

Es posible que alguna vez haya usado un exfoliante físico: los exfoliantes granulares y las esponjas vegetales son métodos comunes. 

Los cepillos faciales y corporales son la herramienta preferida actualmente en EEUU y Europa para realiza la exfoliación tanto facial como corporal. Estos dispositivos han sido recomendados por innumerables dermatólogos reconocidos en el mundo de la dermocosmetica.

La piel mixta y grasa puede beneficiarse de la limpieza con cepillo facial, esta tecnología que utiliza pulsaciones suaves para limpiar los poros. Tiene varios tipos de cabezales de cepillo para diferentes objetivos, desde la luminosidad hasta la reducción del acné. 

Claro está, debes utilizar un buen cepillo facial y corporal. Si quieres saber que opinan los dermatólogos de estos novedosos dispositivos te invito a revisar el estudio que hicimos sobre el Cepillo facial 

Para finalizar este paso, aclara con abundante agua y seca suavemente con una toalla limpia, preparando la piel para el próximo paso. 

¿Qué beneficios aporta la exfoliación en la limpieza facial? 

La exfoliación puede mejorar la apariencia de tu cara de varias maneras. 

  1. Según la Academia Estadounidense de Dermatología, la exfoliación puede dejar su rostro con un aspecto más brillante y mejorar la efectividad de los productos tópicos para el cuidado de la piel al mejorar la absorción. 
  2. La exfoliación regular también puede ayudar a prevenir la obstrucción de los poros, lo que resulta en menos brotes de puntos negros o acné. 
  3. La exfoliación a largo plazo puede aumentar la producción de colágeno. El colágeno es clave para una piel radiante y vibrante. La proteína también promueve la elasticidad de la piel, minimizando la aparición de líneas finas y la flacidez relacionada. 

Exfoliante facial Japonés

14,30

Exfoliante facial Mediterráneo

14,30

Exfoliante de arcilla Francés

14,30

Exfoliante de carbón activado

14,30

Exfoliante corporal Brasileño

14,30

Extracción de puntos negros 

La extracción de los puntos negros es hecha manualmente, con gasa o con un pedacito de algodón humedecidos con una loción antiséptica, presionando los índices en dirección opuesta. Este procedimiento puede demorar un máximo de 10 minutos y generalmente comienza en la zona T, en el siguiente orden: nariz, barbilla, frente y a continuación los cachetes. Jamás recomiendo la utilización de agujas para la limpieza facial, ese es un procedimiento invasivo que seguramente producirá lesiones y posibles cicatrices 

Después de la extracción manual de los puntos negros y granos, puede ser aplicado un aparato de alta frecuencia que ayuda a que la piel cierre los poros y calme la piel. También puedes utilizar una infusión de té de manzanilla frio, aplicando con una compresa húmeda en el rostro unos 15 minutos hasta que sientas que la piel del rostro esta desinflamada. 

Otra forma de hacer una buena limpieza de la piel, retirando al máximo las impurezas es hacer un tratamiento profesional llamado limpieza de piel con ultrasonido, que utiliza un equipo de ultrasonido para alcanzar las capas más profundas de la piel. Puedes acudir a un Spa al menos 2 veces al año. Con equipos de limpieza profesional puedes reforzar tu limpieza facial habitual. 

Mascarilla calmante y masaje facial

Se debe aplicar una mascarilla, generalmente calmante, de acuerdo con el tipo de piel, durante alrededor de 10 minutos para ayudar a disminuir el enrojecimiento y calmar la piel. Para quitarla se utiliza agua y una gasa limpia utilizando movimientos circulares. Durante su actuación se puede realizar un masaje facial en todo el rostro para ayudar a retirar el enrojecimiento y la inflamación. Si quieres aprender a realizarte un masaje facial  revisa nuestro articulo.

Busque ingredientes en su mascarilla como: 

  • agua de rosas, que tiene propiedades anti-envejecimiento 
  • manzanilla, conocida por sus cualidades calmantes 
  • ácido salicílico o hamamelis para combatir el acné 

Aplicación de protector solar 

Para finalizar la limpieza profesional se debe aplicar una loción hidratante y protector solar siempre con factor de protección igual o superior a 30 FPS. Después de este procedimiento la piel queda más sensible de lo normal, y por esto el filtro solar es fundamental para proteger la piel de los daños del sol y para evitar que surjan manchas oscuras en la piel, que podrán surgir en caso que la persona se exponga al sol o a luces ultravioletas. 

Cuidados después de la limpieza de la piel 

Después de la limpieza facial profunda, es necesario tener algunos cuidados. Primero evita el maquillaje al menos por 12 horas hasta que la piel este más desinflamada. No te expongas al sol y si lo haces asegúrate de usar un buen protector solar SPF 30 como mínimo. 

Tónico Facial Reductor de Poros

14,88

Tónico Alfa Hidroxiácidos     

16,34

¿Cuándo no se debe hacer una limpieza facial profunda? 

  1. La limpieza facial profunda no se debe hacer en la piel con el acné cuando hay espinillas inflamadas, con aspecto amarillento, porque puede agravar el acné y dañar la piel. En este caso lo más indicado es ir al dermatólogo para realizar un tratamiento para eliminar las espinillas, lo que puede ser hecho con productos específicos para aplicar en la piel o medicamentos para tomar. Además de esto, no debe hacerse en individuos con la piel muy sensible, con alergia, descamación o rosácea. 
  2. También no se debe hacer limpieza facial cuando la piel está bronceada porque puede llevar al surgimiento de manchas oscuras en la piel. Personas que está haciendo tratamiento con ácidos en la piel como el peeling químico o que estén usando crema que contiene algún ácido, tampoco se debe hacer una limpieza en el rostro debido al aumento de la sensibilidad de la piel. 
  3. La limpieza facial se puede hacer en el embarazo, pero en esta fase es común el surgimiento de manchas en la piel (melasma) y por esto debes optar por usar productos diferentes o hacer una limpieza de piel más superficial, para no agredir la piel, evitando el surgimiento de las manchas oscuras en la cara. 
  4. Realizar una buena limpieza facial garantiza su belleza natural, eliminando impurezas y dejando la piel más saludable. Cuando el tipo de piel es de normal a seca se aconseja realizar una limpieza de piel profunda 1 vez cada 2 meses, ya en el caso de la piel grasa, debe realizarse 1 vez al mes. 
  5. Los cuidados necesarios para garantizar una buena limpieza de la cara son evitar la exposición al sol 48 horas antes y después del tratamiento para evitar que la piel se manche, usar siempre un protector solar facial y beber bastante agua para mantener la piel hidratada.
tags :
COMPARTE EN TUS RRSS

“Busca aquí el tipo de producto que te interesa encontrar, y vamos a por ello”

rutina skincare

Ante todo regístrate, y déjanos tu email para poder ofrecerte una atención personalizada

0