ENVÍO GRATUITO EN PEDIDOS DE MÁS DE 30€

PRIMASALUD

Publicaciones Recientes

primasalud

Apúntate aquí para recibir la Newsletter de PrimaSalud y te damos un 10% de DESCUENTO en tu primera compra 😎

🖤 No enviamos spam. Es un correo útil, que te va a gustar recibir 🖤

dermatitis atopica

Cuidado en la Dermatitis Atópica

4.8/5 - (12 votos)

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel con brotes intermitentes.

Su causa se atribuye a factores fisiológicos (disfunción de la barrera cutánea), genéticos, inmunológicos y ambientales.

Y su manifestación clínica se caracteriza por eccema, prurigo, y/o liquenificación, cuyos signos y síntomas son: prurito intenso, xerosis, eritema, exudación, descamación y excoriaciones.

 

¿Cómo estar seguro de que presentas dermatitis atópica?

Si consideramos que hasta un 70 % de los lactantes y niños pequeños con eccema padecen de una alergia subyacente que contribuye a la gravedad de la enfermedad. Los profesionales sanitarios pueden utilizar las pruebas de laboratorio como la IgE específica para realizar el diagnóstico y localizar los alérgenos causantes de la dermatitis. La información obtenida de las pruebas de laboratorio también se puede emplear para desarrollar un plan de tratamiento personalizado para el paciente.

 

Recomendaciones en el manejo de Dermatitis atópica:

  1. Hidratación profunda: Aplicar buenos hidratantes es un aspecto clave en el tratamiento de la Dermatitis atópica, en especial después del baño, sobre la piel húmeda. Aunque debes evitarlos en las zonas con brotes donde estas aplicando tratamiento farmacológico tópico.
  2. Higiene: Aquí te aconsejamos que es mejor tomar un baño que una ducha. Y obligatoriamente debes usar un gel de ducha exclusivo para piel atópica y no jabón. Al secarte evita la fricción. También recuerda cortar y asear las uñas constantemente.
  3. En cuanto a la actividad física: debes evitar la sudoración y usar protectores solares.
  4. Vestimenta: debes usar ropa de algodón o lino, evitando lana o tejidos sintéticos. Recuerda lavar la ropa sin usar lejía o suavizantes con olores fuertes.
  5. Alimentación: Llevar una dieta saludable, basada en alimentos naturales, orgánicos, evitando alérgenos y preservativos.
Dermatitis atópica
dermatitis atópica

Hidratantes recomendados en la dermatitis atópica:

 

  • Aceite humectantes: En el agua del baño o directamente sobre la piel. En especial cuando la piel muy seca.
  • Baño coloide: cuando hay lesiones agudas. Su aplicación es incomoda. No debes utilizarlo diariamente ya que puede ser perjudicial para la piel.

  • Loción: se recomienda en caso de lesiones exudativas en la piel y cuero cabelludo.

  • Pomada: Lesiones secas, piel engrosada y liquenificada.

Te invitamos a probar el Gel de ducha para piel atópica o delicada Primatopic, especialmente diseñado para tratar la dermatitis atópica, con ingredientes naturales, hipoalergénicos y antiinflamatorios como Pantenol, Sodium PCA50, Centella Asiática, Aloe Vera, aceites naturales orgánicos y mas.

 

Cuidados después del baño en la Dermatitis atópica

Es necesario que luego de la limpieza de la piel apliques algún nutriente e hidratante que ayude a restaurar lo antes posible el equilibrio natural, la microbiota, el manto acido y funciones de la piel, además de cubrir las necesidades de hidratación y lípidos, para reparar la barrera cutánea, y calmar la irritación. 

Cuidado de la piel sensible 

Una piel sensible es hiperreactiva, y produce una respuesta exagerada ante los estímulos del medio que la rodea. Hay varios factores relacionados como causa de la piel sensible; factores físicos, químicos, hormonales, alimenticios y psíquicos, que son de un manejo complejo y multidisciplinario, sin embargo, con un adecuado cuidado de la piel podemos mejorar sus apariciones y síntomas. 

El primer paso es que utilices un gel de ducha adecuado, como el Primatopic, con una formulación especialmente seleccionada, con ingredientes naturales como el panthenol que mejora la función de barrera cutánea y desinflama, la centella asiática con sus saponitas que aumentan la producción de colágeno y calman el prurito; la rosa mosqueta con antioxidantes y nutrientes que calman y mejoran la belleza de la piel. Bajo ningun motivo puedes utilizar surfactantes agresivos como el sodium laureth sulfato u otros ingredientes que produzcan reactividad en tu piel.

Además este gel de ducha es el único que posee un pH de 5.5 para mantener el manto acido óptimo de la piel. 

Estudios han demostrado que en la piel sensible hay una alteración de la función de barrera dérmica con un aumento del TEWL, lo cual amerita la aplicación extra de humectantes para el cuidado de la piel. Ya que una piel deshidratada puede agravar los episodios agudos de inflamación, rubor y prurito. 

Otro punto importante en el cuidado de la piel y más si es sensible, es la protección del sol.

Una piel sensible hay que protegerla del sol siempre en cualquier estación, incluso aunque no vayas a recibir sol debes usar un SPF 30 como mínimo cada vez que vayas a salir de casa durante el día, y repítelo cada 2 horas si el sol es intenso. Usa sombreros de ala ancha, trata de buscar lugares con sombra. Evita el sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos solares son más intensos. 

Vigila la aparición de manchas causadas por el sol, has de mantenerte alerta frente a las pigmentaciones con el fin de evitar su extensión u oscurecimiento. Sobre todo, debes prestar atención a las pecas y lunares y, en caso de percibir variaciones importantes en su tamaño o color, debes acudir a un dermatólogo. 

La dieta. Una dieta saludable puede ayudarte a verte y sentirte mejor. Come muchas frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. Una dieta con alto contenido de aceite de pescado o suplementos de aceite de pescado y baja en grasas no saludables y carbohidratos procesados o refinados podría promover una piel más joven. Y beber mucha agua ayuda a mantener la piel hidratada. 

¿QUÉ DEBES EVITAR SI TIENES Dermatitis atópica o piel sensible? 

  1. Los baños y duchas con agua muy caliente. Las altas temperaturas dañan la piel sensible y producen más enrojecimiento. 
  2. El contacto con aguas duras. La cal del agua resulta irritante para las pieles sensibles, por eso es preferible evitar los productos con aclarado y limitar el tiempo de la ducha. 
  3. Los cambios bruscos de temperatura. Pueden provocar irritaciones y otras reacciones en la piel sensible. 
  4. La vestimenta inadecuada. Los tejidos sintéticos y las prendas de lana que pueden causar reacciones cutáneas. Opta por otro tipo de tejidos o póntelos encima de otra prenda de algodón. 
  5. El tabaco. Fumar le da a tu piel un aspecto envejecido y contribuye a la formación de arrugas. El fumar estrecha los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en las capas más superficiales de la piel, lo que disminuye el flujo sanguíneo y da un aspecto más pálido y opaco a la piel. Esto también limita el oxígeno y los nutrientes que son importantes para la buena salud de la piel. Además, daña el colágeno y la elastina, las fibras que le aportan fortaleza y elasticidad a la piel. 
  6. Los alimentos picantes, que activan la circulación y eso empeora la sensibilidad de la piel. 
  7. El estrés.  Cuando el estrés está fuera de control, la piel puede volverse más sensible y se puede desencadenar la dermatitis y otros problemas cutáneos. Para fomentar una piel sana, y un estado de ánimo sano, toma medidas para controlar el estrés. Algunos psiquiatras recomiendan la terapia de las 5 S para manejar el estrés: Sport, sex, swin, sleep and skincare.

Gel de ducha Primatopic

20% off

Hidratante Gold Effect

20% off

Tonico hidratante Niacinamida y Pantenol

Free shipping
tags :
COMPARTE EN TUS RRSS
0

“Busca aquí el tipo de producto que te interesa encontrar, y vamos a por ello”

rutina skincare

Ante todo regístrate, y déjanos tu email para poder ofrecerte una atención personalizada

VISITA NUESTRA TIENDA

PRIMA
SALUD

Apúntate aquí para recibir la Newsletter de PrimaSalud y te damos un 10% de DESCUENTO en tu primera compra 😎

🖤 No enviamos spam. Es un correo útil, que te va a gustar recibir 🖤